Parque nacional nahuel huapi: flora y naturaleza en bariloche

El Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en la región de Bariloche, Argentina, es un lugar único en el entorno que alberga una gran diversidad de flora y fauna. En este artículo, nos enfocaremos en la flora que se encuentra en este parque nacional, destacando los tipos de clima y los árboles característicos de la zona.

Índice de Contenido

Qué tipo de clima hay en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi se encuentra en una zona de transición entre el Bosque Húmedo y la Estepa. Esta franja de transición, conocida como Bosque de Transición, ocupa aproximadamente un 14% del área protegida.

El clima en el Bosque de Transición es templado, con temperaturas medias anuales que varían entre 5 y 8°C, dependiendo de la altitud. Hacia el oeste, donde la cobertura vegetal es mayor, el ciprés es la especie dominante. Hacia el este, el bosque se mezcla con vegetación esteparia, creando un mosaico de diferentes tipos de vegetación.

En las laderas más bajas del Bosque de Transición, podemos encontrar bosques puros de ciprés o bosques mixtos de ciprés, radal, ñire y maitén. A medida que aumenta la altitud, también podemos encontrar bosquetes de lenga y ñire. El sotobosque en esta zona es más abierto que en el Bosque Húmedo, con especies como laura, chaura, virreina y reina mora, y sin la presencia de la caña colihue.

El Bosque de Transición es un lugar de solapamiento entre especies de plantas del bosque y de la estepa, lo que crea una gran variedad de hábitats para la fauna, especialmente para las aves.

Cómo se llaman los árboles de Bariloche

En el Parque Nacional Nahuel Huapi y sus alrededores, se encuentran una gran variedad de árboles autóctonos que son característicos de la región de Bariloche. Algunos de los árboles más comunes son:

  • Ciprés: Es la especie dominante en el Bosque de Transición. Puede alcanzar alturas de hasta 50 metros y su madera es muy apreciada en la industria.
  • Radal: Es un árbol de hoja perenne que puede crecer hasta los 20 metros de altura. Sus hojas son pequeñas y de color verde oscuro.
  • Ñire: Es un árbol de hoja caduca que puede llegar a medir hasta 15 metros de altura. Sus hojas son de color verde claro y se vuelven rojizas en otoño.
  • Maitén: Es un árbol de hoja perenne que puede alcanzar los 10 metros de altura. Sus hojas son pequeñas y de color verde oscuro.
  • Lenga: Es un árbol de hoja caduca que puede llegar a medir hasta 25 metros de altura. Sus hojas son de color verde claro y se vuelven amarillas en otoño.

Estos son solo algunos ejemplos de los árboles que se pueden encontrar en el Parque Nacional Nahuel Huapi y sus alrededores. Cada uno de ellos tiene características únicas y contribuye a la riqueza y diversidad de la flora en la zona.

El Parque Nacional Nahuel Huapi es un verdadero paraíso de flora y naturaleza. Su Bosque de Transición, con su clima templado y su variedad de especies de árboles, ofrece un hábitat único para numerosas especies de plantas y animales.

Explorar este parque nacional es una experiencia inolvidable, donde se puede apreciar la belleza de la flora y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. No hay duda de que el Parque Nacional Nahuel Huapi es un tesoro natural que debe ser protegido y preservado para las generaciones futuras.

Subir